Durvalumab ficha técnica



 

Durvalumab aprobación fda colangiocarcinoma

Biblioteca de Compuestos Bioactivos Biblioteca de Medicamentos Aprobados por la FDA Biblioteca de Medicamentos Aprobados por la FDA Biblioteca de Compuestos Mini GPCR/G Proteínas Biblioteca de Compuestos Anticancerosos Biblioteca de Inhibidores de Cinasas Biblioteca de Compuestos Inmuno-Oncológicos Biblioteca de Compuestos Epigenéticos Biblioteca de Compuestos Clínicos Biblioteca de Compuestos Anti-Infección Biblioteca de Compuestos de Ciclo Celular/Daño de ADN Biblioteca de Compuestos Inmunológicos/Inflamatorios Biblioteca de Productos Naturales Biblioteca de Compuestos de Señalización Neuronal Biblioteca de Compuestos de Proteínas Tirosina Kinasa Biblioteca de Compuestos PI3K/Akt/mTOR

Citoquinas y Factores de CrecimientoProteínas del Punto de Control InmunitarioProteínas relacionadas con CAR-TAntígenos CDProteínas del Receptor FcProteínas del ReceptorEnzimas y ReguladoresProteínas relacionadas con la Ubiquitina del Sistema del ComplementoProteínas ViralesProteínas BiotiniladasProteínas marcadas con fluorescenciaProteínas de grado GMP

Durvalumab (MEDI 4736) es un anticuerpo monoclonal humanizado anti-PD-L1. Durvalumab (MEDI4736) bloquea completamente la unión de PD-L1 a PD-1 y CD80, con IC50s de 0,1 y 0,04 nM, respectivamente.

Indicaciones de Imfinzi

Durvalumab (anti-PD-L1) es un potente antagonista de la función de PD-L1, que bloquea la interacción con PD-1 y CD80 para superar la inhibición de la activación de las células T humanas primarias. No desencadena la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC)[2].

In vivo, MEDI4736 inhibe significativamente el crecimiento de tumores humanos en un nuevo modelo de xenoinjerto que contiene células T humanas coimplantadas[2]. En pacientes con tumores sólidos avanzados, el aclaramiento lineal, el volumen de distribución y la concentración a la mitad de la eliminación máxima (KM) de MEDI4736 son 240 mL/día, 3,6 L y 0,4 μg/mL, respectivamente. La vida media es de ~23 días a dosis ≥ 3 mg/kg Q2W. Se espera una saturación de la diana superior al 99% (soluble y unida a la membrana) a ≥40 μg/mL de MEDI4736[3].

Etiqueta de Durvalumab de la FDA

El tratamiento de consolidación con durvalumab para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio III representó un uso rentable de una inmunoterapia costosa, según un estudio publicado en JAMA Oncology.

Durvalumab (Imfinzi, AstraZeneca) fue la primera inmunoterapia aprobada para el tratamiento adyuvante de pacientes con CPNM en estadio III no resecable que no progresó tras la quimiorradioterapia definitiva; sin embargo, se desconoce si es rentable.

«Dado que casi el 30% de los pacientes con CPNM se diagnostican en estadio III y la duración del tratamiento en el entorno adyuvante puede ser de hasta un año, la adopción de la terapia de consolidación con durvalumab tras la quimiorradioterapia podría tener profundas consecuencias financieras en el gasto en el tratamiento del cáncer en los Estados Unidos», escribieron Steven D. Criss, BS, investigador asociado del Instituto de Evaluación Tecnológica del Hospital General de Massachusetts, y sus colegas. «A pesar de la eficacia demostrada de los fármacos de inmunoterapia, se ha dedicado mucha preocupación a los costes asociados a estos tratamientos avanzados».

Durvalumab ema

WILMINGTON, Del. –(BUSINESS WIRE)– Los resultados positivos del ensayo de fase III HIMALAYA mostraron que una dosis única de cebado de tremelimumab añadida a IMFINZI® (durvalumab) demostró una mejora estadísticamente significativa y clínicamente significativa de la supervivencia global (SG) frente a sorafenib como tratamiento de primera línea para pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC) no resecable que no habían recibido terapia sistémica previa y no eran elegibles para un tratamiento localizado.

Esta nueva dosis y esquema de IMFINZI y tremelimumab, un anticuerpo antiCTLA4, se denomina régimen STRIDE (Single Tremelimumab Regular Interval Durvalumab). Los resultados del ensayo se presentarán el 21 de enero en el Simposio sobre Cánceres Gastrointestinales de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) de 2022.

El cáncer de hígado, del que el CHC es el tipo más común, es la tercera causa de muerte por cáncer y el sexto cáncer más diagnosticado en todo el mundo.1,2 Cada año, aproximadamente 80.000 personas en Estados Unidos, Europa y Japón y 260.000 personas en China presentan un CHC avanzado e irresecable.3 Sólo el 7% de los pacientes con enfermedad avanzada sobreviven cinco años.4